Unidad II
Manejo de Información
2.1 Información electrónica
Cuando los datos se conservan en un soporte electrónico, ya no es posible leerlos sin la ayuda de una herramienta específica, una “máquina” (generalmente, un ordenador). En efecto, a diferencia de lo que ocurría con los documentos en papel, “el soporte no es el mensaje”. En esta guía, se entiende por “información electrónica” todo dato conservado en un formato que permite su tratamiento automático, tratándose por regla general de soportes electrónicos.
Son varias las ventajas de almacenar datos en un soporte legible por máquina:
· El tratamiento de los datos es mucho más fácil. Ya no es necesario rehacerlos en su integridad en el caso de tener que hacer algunas modificaciones parciales.
· Los soportes electrónicos permiten en general almacenar más datos en un volumen menor.
· Es más fácil copiar un documento completo.
· Es más fácil y rápido transferir información de un sitio a otro.
· Un soporte como éste permite una utilización más elaborada al recurrir a una estructura de tratamiento electrónica.
Sin embargo, la utilización de estos soportes añade nuevos inconvenientes:
· Es necesario utilizar un instrumento para que un operador pueda leer los datos.
· Los soportes digitales tienen, generalmente, una vida más corta que el papel o los microfilms.
· Es más fácil duplicar o modificar un original (esto plantea problemas de estabilidad y de perdurabilidad en los formatos).
2.1.1 Concepto
Defino información electrónica como aquella que se encuentra almacenada electrónicamente y a la cual se accede también electrónicamente. Esta definición incluye “formatos tangibles” como el CD-ROM y sus posibles sucesores, DVDs ( Digital Video Discs --en ocasiones denominados Digital Versatile Discs ) así como “no tangibles” formatos como las bases de datos electrónicas y los textos accesibles en línea. Por contra no incluye la información almacenada electrónicamente a partir de la cual se generan productos impresos; así, las impresiones que se realizan a partir de bases de datos bibliográficas o de texto completo y que se entregan a los usuarios están excluidas, en lo que les concierne a los usuarios hay poca diferencia con la recepción de documentos impresos de cualquier otra fuente. De hecho, si se tuvieran que incluir las impresiones de materiales almacenados electrónicamente se tendrían que incluir la mayoría de los libros y revistas actuales.
2.1.2 Tipos
En Internet se pude obtener información sobre los más variados temas abarcando desde la bibliografía de un personaje famoso hasta aspectos de la Historia del Mundo . A continuación se muestran algunos de los temas más importantes que se pueden conseguir en Internet:
· Negocios: Quizás una de las causas del gran desarrollo de Internet en los últimos tiempos, haya sido el hecho de que grandes compañías observaron en la red una fuente inagotable de recursos para la realización de negocios, así como un medio masivo de publicidad. Por tanto una buena parte de la información que se maneja en la red está relacionada con los negocios tanto desde el punto de vista del desarrollo y mantenimiento como desde el punto de vista estratégico y organizativo. Es posible obtener consejos sobre el manejo de distribuidores, la planeación estratégica de los negocios, la forma más efectiva para anunciar productos y servicios en la red, los últimos cambios en las bolsas de valores internacionales o sobre el precio del petróleo, entre muchos otros temas de interés.
· Deportes: ¿Esperar el periódico? a través de Internet se enterará de los últimos acontecimientos en deportes, es posible encontrar información sobre las noticias deportivas, comentarios y análisis sobre los distintos reportajes, los resultados de las jornadas más recientes, el calendario de juegos y la disposición de los distintos equipos.
· Educación: Las más importantes universidades del mundo (y algunas no tanto) y las mejores bibliotecas tienen presencia en Internet, donde es posible obtener información sobre las carreras que se imparten, sobre los programas de estudio, los requisitos y fechas de inscripción, la historia de las distintas instituciones, e incluso es posible conseguir hasta una copia electrónica de un libro en particular. De igual manera es posible encontrar lugares dedicados a la enseñanzas en Internet, como escuelas virtuales o lecciones de idiomas.
· Diversión: Encontramos también lugares para sólo entretenerse, como programas de televisión, información sobre las películas más recientes o taquilleras, chistes sobre personajes famosos, juegos tanto en línea como versiones de prueba para ser instalados y corridos como locales, información sobre las estrellas de la música, letras de canciones o porciones de video-clips, etc.
2.2 Manejo de la Información
"El manejo de información es un proceso que exige informarse e informar. Es decir, exige construir, primero, una representación de una determinada realidad con los datos que adquirimos de ella para poder darla a conocer, disponiendo esa representación al alcance de los demás o comunicarla."
CUANDO HABLAMOS DE EL MANEJO DE LA INFORMACION, PODEMOS AGRAGAR LAS CARACTERISTICAS DE LAS MISMAS. Es un proceso dinámico: porque está en continuo movimiento, inevitable: porque se requiere para la transmisión de significados, irreversible: porque una vez realizada, no puede regresar, borrarse o ignorarse. Bidireccional: porque existe una respuesta en ambas direcciones. Verbal y no verbal: porque implica la utilización de ambos lenguajes.Con esta información podemos entender como es que hoy en día internet se volvió en un medio de comunicación tan importante ya que permite comunicarnos permanentemente y en forma instantánea.
CUANDO HABLAMOS DE EL MANEJO DE LA INFORMACION, PODEMOS AGRAGAR LAS CARACTERISTICAS DE LAS MISMAS. Es un proceso dinámico: porque está en continuo movimiento, inevitable: porque se requiere para la transmisión de significados, irreversible: porque una vez realizada, no puede regresar, borrarse o ignorarse. Bidireccional: porque existe una respuesta en ambas direcciones. Verbal y no verbal: porque implica la utilización de ambos lenguajes.Con esta información podemos entender como es que hoy en día internet se volvió en un medio de comunicación tan importante ya que permite comunicarnos permanentemente y en forma instantánea.
El manejo de información requiere el desarrollo de determinadas capacidades en la persona.
Las capacidades más importantes para realizar con éxito este proceso son 8 y se enumeran en la parte inferior de estas líneas.
En cada una de ellas se realizan acciones y procesos que, a su vez, perfilan otras habilidades, éstas se encuentran pulsando cada enlace.
1.- Determinar necesidades de información |
|
2.- Planear la búsqueda de información |
|
3.- Usar estrategias apropiadas para localizar y obtener información |
|
4.- Identificar y registrar apropiadamente fuentes de información |
|
5.- Discriminar y valorar la información |
|
6.- Procesar y producir información propia, a fin de comprender, significar, ubicar y diferenciar en el tiempo y el espacio (saber y conocer), tomar decisiones, participar, expresarse y convencer. |
|
7.- Generar productos de comunicación de calidad. |
|
8. Evaluar proceso y productos |
|
2.2.3 Modelos del Manejo de Información
![]() |
=) MUY TIERNO TU BLOG COMPAÑERA .... !!!
ResponderEliminarMUY BUENA INFORMACION ES LA QUE PODEMOS ENCONTRAR EN ESTE BLOG YA QUE EL TEMA DE LA INFORMACION ES MUY COMUN EN NUESTRA VIDA COTIDIANA PERO NO SABEMOS EXACTAMENTE A LO QUE SE REFIERE.. MUY BUENO :)
tuuuu..!!!!! me caes mal jejeje ntc... ammmmmm me encantOo tu blogger esta siilplemnte esta genial diria el profe heriberto facinate jejeje aparte de que aporta una exelente informacion es muy llamativo exelente brendiitha..., tqmeel.!!!
ResponderEliminarBuen trabajo la información esta muy completa y todo esto nos servirá como apoyo ya sea en la comunicación para saber relacionarse con los demás de varias maneras y así como la información para saber interpretarla con varios métodos.
ResponderEliminarconsidero que el siguiente blog esta super lindo, en pocas palabras estilo juana brenda, ademas de que la informacion que contiene es muy buena y entendible
ResponderEliminarhay mi comaita, sesta padre tu blog hay muy buena informacion... que buen trabajo =) aja...
ResponderEliminarps esta padre tu blogg brenda y tiene informacion de vital importancia para nuestros estudios
ResponderEliminarademas esta bien estructurado y realizado y dirias es el mas bonito, tiene un atractivo visual que hay que leer todo para aprecierlo.
muy un blog la neta pues esta muy buena tu información la verdad esta muy resumida, el diseño esta muy pero muy bien!!!
ResponderEliminarla comunicacion es un proceso muy importante en la vida de los humanos, yo creoq ue este es un buen medio para poder compartit informacion, muy buen blog compañerita!!!
ResponderEliminarUna buen informacion, estructurada , entendible en resumen un buen blog de comunicacion
ResponderEliminarEs un blog muy interesante ya que la informacion esta muy resumida y es muy entendible
ResponderEliminar